Ir al contenido principal

LÍDERES DE LATINOAMÉRICA COINCIDIERON EN LA NECESIDAD DE LA UNIDAD DE TODOS LOS SECTORES PROGRESISTAS

En el marco del 1er encuentro nacional de Progresistas en Red se realizó la charla “Los desafíos del progresismo frente a la pandemia”: Estuvieron presentes el Embajador Argentino ante España Ricardo Alfonsin, Mónica Xavier -Representante del Frente Amplio de Uruguay-, Marco Enriquez Ominami -Grupo Puebla, Chile- y Mónica Valente -Foro Sao Paulo, PT Brasil-.

“La pandemia desnudó la enorme desigualdad social que existe en la región. Necesitamos gobiernos que levanten la bandera de la ética de la solidaridad”, expresó Marcelo Ferreira de Progresistas en Red al inicio del encuentro.

Por su parte, Mónica Xavier se refirió a la precarización que hubo en el mercado laboral, especialmente a la multiplicación en la carga laboral que sufrieron y sufren las mujeres. Mencionó que “la región no ha tenido una respuesta integral frente a la violencia de género”. Y finalizó:“No es sencilla la unidad -de las agrupaciones progresistas- pero es necesario que nos pongamos de acuerdo y busquemos coincidencias para lograrla”.

“La pandemia irrumpe en un momento de crisis del modelo económico neoliberal a nivel mundial. Países en desarrollo y países pobres fueron los más perjudicados”, dijo a su turno Mónica Valente del PT Brasil.

Marco Enriquez Ominami se refirió a los gobiernos progresistas latinoamericanos y expresó: “La integración es el único camino progresista para el desarrollo de nuestra región”.

“Los desafíos del progresismo no han cambiado luego de la pandemia, sino que se han profundizado, porque lo que busca el progresismo es la construcción de sociedades menos injustas en términos de libertad y de igualdad”, señaló el embajador argentino en España Ricardo Alfonsín.




Comentarios

Entradas populares de este blog

CONVERSACIONES: HACIA UNA ARGENTINA IGUALITARIA.

La Agenda que proponemos debatir y pronunciar   Organizan: Progresistas en Red y la Fundación Friedrich Ebert. Fecha: 23, 24 y 25 de Julio (ZOOM previa inscripción en  https://bit.ly/32hYD7H ) JUEVES 23 16:45hs Apertura- Por Fundación Friedrich Ebert: Svenja Blanke Por Progresistas en Red: Rafael Gentilli y Marcelo Ferreira 17hs a 19h “Estado de Derechos y más democracia” Coordina Omar Ruiz de Córdoba . Panelistas: - Gustavo Blutman. - María Esperanza Casullo - Roberto Gargarella - Fabiana Ríos VIERNES 24, 17hs a 19hs . “Redistribuir mejor y Producir Distinto ” Coordina Carolina Yutrovic de Tierra del Fuego. Panelistas: - Eva Verde - Martín Rapetti - Corina Rodriguez. - Martín Hourest SABADO 25, 11hs a 13hs . “Cuidar lo Común y Cuidarnos en Común” Coordina Alicia Gutierrez de Santa Fe. Panelistas: - Maristella Svampa - Alex Roig - Laura Pautassi  - Antonio Bonfatti Introducción   En función de estos t...

A 50 años del triunfo de la Unidad Popular en Chile

El 4 de setiembre de 1970 la Unidad Popular de Chile triunfaba en las elecciones presidenciales. Los y las trabajadoras creían que con Salvador Allende el pueblo llegaba al gobierno y que se iniciaba por fin el camino de su emancipación política y social.  Aquí un saludo de Marcelo Ferreira de Progresistas en Red por cumplirse 50 años de aquella elección.

¿Qué hacemos con las PASO? La propuesta de Progresistas en Red

Ante la iniciativa de algunos sectores de votar las PASO el mismo día de las generales, desde Progresistas en Red advierten que en caso de concretarse, será lo más parecido a una ley de Lemas y por lo tanto, muy peligroso. “Proponemos que las PASO no sean obligatorias, que la convocatoria sea recién para el mes de septiembre con Boleta Única en Papel, y quitar la condición del piso del 1,5 por ciento de los votos válidos para pasar a las generales”, detalló Marcelo Ferreira, dirigente de Progresistas en Red. Del mismo modo, la idea es que las PASO duren 5 días y que se distribuya el padrón por orden alfabético y en diferentes días para evitar grandes filas.