Ir al contenido principal

Acompañamos el aporte extraordinario de las grandes fortunas

 La medida es necesaria. Transita por un camino de justicia distributiva y es oportuna, en tanto se propicia en las particulares circunstancias de la pandemia de COVID  que nos afecta a todas las personas, pero claramente no lo hace de la misma manera.

No puede desconocerse la exigencia  superlativa a la que están sometidos todos los sistemas de salud, ni el modo en que impacta la situación sobre los sectores sociales que no poseen servicios esenciales, y cuya subsanación requiere de recursos para obras de infraestructura básica, o el sostenimiento básico de pymes y trabajadores informales.

Ante estas circunstancias es responsabilidad del Estado encontrar las fuentes de financiamiento que permitan garantizarlo, con un criterio de equidad.

Una alícuota extraordinaria para todos los que acrediten encontrarse en las mismas circunstancias: haber declarado grandes fortunas.

Creemos que se trata de una iniciativa que, una vez superada la coyuntura, abre la posibilidad de una profunda discusión de redistribución tributaria en  Argentina.

Cuando se definen recursos públicos y afectación de los mismos, se definen también las políticas del Estado. Acompañamos esa decisión estratégica sosteniendo los mismos criterios de justicia, necesidad y evaluación de oportunidad.



Comentarios

Entradas populares de este blog

CONVERSACIONES: HACIA UNA ARGENTINA IGUALITARIA.

La Agenda que proponemos debatir y pronunciar   Organizan: Progresistas en Red y la Fundación Friedrich Ebert. Fecha: 23, 24 y 25 de Julio (ZOOM previa inscripción en  https://bit.ly/32hYD7H ) JUEVES 23 16:45hs Apertura- Por Fundación Friedrich Ebert: Svenja Blanke Por Progresistas en Red: Rafael Gentilli y Marcelo Ferreira 17hs a 19h “Estado de Derechos y más democracia” Coordina Omar Ruiz de Córdoba . Panelistas: - Gustavo Blutman. - María Esperanza Casullo - Roberto Gargarella - Fabiana Ríos VIERNES 24, 17hs a 19hs . “Redistribuir mejor y Producir Distinto ” Coordina Carolina Yutrovic de Tierra del Fuego. Panelistas: - Eva Verde - Martín Rapetti - Corina Rodriguez. - Martín Hourest SABADO 25, 11hs a 13hs . “Cuidar lo Común y Cuidarnos en Común” Coordina Alicia Gutierrez de Santa Fe. Panelistas: - Maristella Svampa - Alex Roig - Laura Pautassi  - Antonio Bonfatti Introducción   En función de estos t...

Repudiamos declaraciones de Duhalde. Sus certezas siembran incertidumbre

Desde Progresistas en Red repudiamos las expresiones vertidas por el ex presidente Eduardo Duhalde en el Programa “Animales Sueltos“ en la emisión del día de ayer; y advertimos que los mismos resultan funcionales a fortalecer la posición de actores cuyos intereses no tienen que ver con los de la enorme mayoría del pueblo argentino. Sus certezas siembran incertidumbre, Sr. Duhalde. Usted no desconoce que la fortaleza de las instituciones se defiende con hechos y también con palabras. Mencionar la posibilidad de una guerra civil y recordar los 53 años de interrupción sistemática de los mandatos populares a través de golpes cívico-militares es de una gran irresponsabilidad, absolutamente contradictoria con los consensos de los que habla. Más si al hacerlo omite mencionar los 37 años ininterrumpidos de democracia que vive la Argentina desde 1983 a la fecha construidos sobre acuerdos sociales e instituciones que expresan desde entonces su decisión de NUNCA MÁS. Los ataques a la democracia ...

A 50 años del triunfo de la Unidad Popular en Chile

El 4 de setiembre de 1970 la Unidad Popular de Chile triunfaba en las elecciones presidenciales. Los y las trabajadoras creían que con Salvador Allende el pueblo llegaba al gobierno y que se iniciaba por fin el camino de su emancipación política y social.  Aquí un saludo de Marcelo Ferreira de Progresistas en Red por cumplirse 50 años de aquella elección.