Ir al contenido principal

Progresistas en Red apoya la denuncia penal que el ENARGAS le hizo a Aranguren

Progresistas apoya la denuncia penal que el ENARGAS le hizo al ex Ministro de Energía, Juan José Aranguren por la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y negociaciones incompatibles con la función pública.

En la denuncia, presentada por el Interventor del Ente Regulador del Gas, Federico Bernal, se expone la forma en que las empresas proveedoras de gas, con la complicidad de Aranguren, aumentaron artificialmente su precio en dólares, para  luego reclamar una diferencia cambiaria por la devaluación del peso frente al dólar, y pedir un subsidio de $24.524.000 (esta cifra es en $ o u$?) que debemos pagar todo los argentinos, aún aquellos que ni siquiera tienen el servicio de gas.

Asimismo, en el escrito se solicita la suspensión o derogación del Art. 7 del decreto 1053/18, que “implicó que El Estado Nacional asuma el pago de las diferencias diarias acumuladas entre el valor del gas comprado por las prestadoras del servicio de distribución de gas natural por redes, y el valor del gas natural incluido en los cuadros tarifarios vigentes entre el abril de 2018 y marzo de 2019, generadas por variaciones del tipo de cambio y correspondientes a volúmenes de gas natural entregados en ese mismo período”.

“El Estado Nacional asumió la deuda privada de las empresas distribuidoras con las empresas productoras, y en lugar de cuestionar o rechazar el precio pactado en dólares, decidió hacerse cargo en el Presupuesto Nacional, lo que generó un perjuicio económico que asciende a 561 millones de dólares, de los cuales 393 millones obedecen al perjuicio contra el fisco, mientras que 168 millones contra los usuarios y las usuarias del servicio público de gas por redes”, explicaron. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

CONVERSACIONES: HACIA UNA ARGENTINA IGUALITARIA.

La Agenda que proponemos debatir y pronunciar   Organizan: Progresistas en Red y la Fundación Friedrich Ebert. Fecha: 23, 24 y 25 de Julio (ZOOM previa inscripción en  https://bit.ly/32hYD7H ) JUEVES 23 16:45hs Apertura- Por Fundación Friedrich Ebert: Svenja Blanke Por Progresistas en Red: Rafael Gentilli y Marcelo Ferreira 17hs a 19h “Estado de Derechos y más democracia” Coordina Omar Ruiz de Córdoba . Panelistas: - Gustavo Blutman. - María Esperanza Casullo - Roberto Gargarella - Fabiana Ríos VIERNES 24, 17hs a 19hs . “Redistribuir mejor y Producir Distinto ” Coordina Carolina Yutrovic de Tierra del Fuego. Panelistas: - Eva Verde - Martín Rapetti - Corina Rodriguez. - Martín Hourest SABADO 25, 11hs a 13hs . “Cuidar lo Común y Cuidarnos en Común” Coordina Alicia Gutierrez de Santa Fe. Panelistas: - Maristella Svampa - Alex Roig - Laura Pautassi  - Antonio Bonfatti Introducción   En función de estos t...

Repudiamos declaraciones de Duhalde. Sus certezas siembran incertidumbre

Desde Progresistas en Red repudiamos las expresiones vertidas por el ex presidente Eduardo Duhalde en el Programa “Animales Sueltos“ en la emisión del día de ayer; y advertimos que los mismos resultan funcionales a fortalecer la posición de actores cuyos intereses no tienen que ver con los de la enorme mayoría del pueblo argentino. Sus certezas siembran incertidumbre, Sr. Duhalde. Usted no desconoce que la fortaleza de las instituciones se defiende con hechos y también con palabras. Mencionar la posibilidad de una guerra civil y recordar los 53 años de interrupción sistemática de los mandatos populares a través de golpes cívico-militares es de una gran irresponsabilidad, absolutamente contradictoria con los consensos de los que habla. Más si al hacerlo omite mencionar los 37 años ininterrumpidos de democracia que vive la Argentina desde 1983 a la fecha construidos sobre acuerdos sociales e instituciones que expresan desde entonces su decisión de NUNCA MÁS. Los ataques a la democracia ...

A 50 años del triunfo de la Unidad Popular en Chile

El 4 de setiembre de 1970 la Unidad Popular de Chile triunfaba en las elecciones presidenciales. Los y las trabajadoras creían que con Salvador Allende el pueblo llegaba al gobierno y que se iniciaba por fin el camino de su emancipación política y social.  Aquí un saludo de Marcelo Ferreira de Progresistas en Red por cumplirse 50 años de aquella elección.